El arroz con leche es el postre por excelencia, económico y fácil de hacer ya que lleva pocos ingredientes; como arroz blanco, azúcar, leche y astillas de canela. Se puede acompañar con miel de chiverre o con lo que más te guste. Es un plato típico de Semana Santa, pero es tan delicioso que !se come durante todo el año!
INGREDIENTES PARA EL ARROZ CON LECHE DELICIOSO
Esta receta utiliza solo 8 ingredientes simples que seguramente ya tenés en tu alacena:
- Arroz blanco
- Leche en polvo
- Azúcar
- Agua
- Leche condensada
- Canela en astilla
- Clavo de olor
- Cáscara de naranja
Hay muchas variaciones para hacer arroz con leche que incluyen leche evaporada y leche entera, también se le puede añadir:
- pasas
- coco rallado
- higos
- frutos secos
Si querés agregar algo a la mezcla te recomiendo hacerlo cuando se está cocinando el arroz. A mi me encanta con pasas, y cuando se cocinan se inflan y cuando las comes, ¡estallan en tu boca!
¿CÓMO COCINAR EL ARROZ?
La particularidad de este arroz con leche es que el arroz se cocina sin las leches como normalmente lo hace la mayoría. Lo que hago es cocerlo solo con el agua que hemos dejado marinando con la canela, el clavo de olor y la cáscara de naranja. Este paso es clave para que el arroz quede sabroso y perfumado.
Existen muchas maneras de cocinar el arroz, pero hoy te traigo dos opciones para hacer esta receta:
EN OLLA NORMAL: En una olla grande colocas todos los ingredientes y a fuego lento vas cocinando el arroz moviendo constantemente con cuchara de madera para que no se pegue. Retirás del fuego cuando veás que el arroz haya absorbido toda el agua y haya reventado.
EN OLLA ARROCERA: Si lo hacés en arrocera, no tenés que estar moviendo tanto porque la olla regula la temperatura, a diferencia de hacerlo en la cocina o plantilla que tenemos que regular el calor para que no se pegue.
El único inconveniente de hacerlo en olla arrocera, es que si lo dejamos que termine por sí sola se puede llegar a secar. Lo ideal es retirarlo apenas veamos que el arroz absorbió toda el agua. La idea es que reviente y quede como un arroz “güacho”.
Una vez listo el arroz, hacemos la mezcla que le da el sabor y la textura perfecta. En un tazón colocamos la leche en polvo, el azúcar y el agua. Removemos hasta integrar. Con respecto a la leche en polvo, no hay que tomarlo al pie de la letra en cuanto a cantidad. Podés agregarle la necesaria hasta obtener la cremosidad deseada.
Se puede agregar al arroz inmediatamente o dejarla reposar un rato en la nevera para que espese. Cuando esté completamente integrado le agregamos la leche condensada.
Receta de arroz con leche
INGREDIENTES
Para el arroz
- 1 taza de arroz blanco
- 2 y 1/2 tazas de agua
- 3 ramas de canela
- 3 clavos de olor
- Cáscara de naranja
Para la mezcla de leche
- 1 taza de leche en polvo entera
- 1/2 taza de azúcar
- 1/2 taza de agua
- 200g de leche condensada
Opcional:
- pasas
- coco rallado
- higos
- dulce de coco
- miel de chiverre
- canela molida
PREPARACIÓN PASO A PASO
- Enjuaga rápidamente el arroz en un colador
- Coloca el arroz en un recipiente, puede ser en la misma olla donde lo vas a cocinar, y añade el agua junto con la canela, los clavos de olor y la cáscara de naranja. Dejas reposar unas horas o toda la noche.
- Retiras la canela y la cáscara de naranja y llevas a ebullición a fuego bajo durante 10-15 minutos, hasta que se haya absorbido toda el agua.
- Si deseas agregarle pasas lo puedes hacer en este momento antes de que se seque el arroz.
- En un tazón aparte colocas la leche en polvo, el azúcar y el agua. Remueves hasta integrar por completo.
- Dejas esta mezcla en la refri para que alcance una textura cremosa.
- Le agregas la mezcla de leche al arroz y remueves hasta integrar.
- Le agregas la leche condensada y ¡a disfrutar!
- Sirve caliente o frío y decora con canela molida o cualquier otra cobertura que te guste.
¡Espero que te guste!
Con cariño
Vivi