El clásico queque de zanahoria. En otros lugares también lo llaman pastel o torta. Nosotros en Costa Rica le decimos “queque” y hoy comparto con ustedes este delicioso queque de zanahoria casero que lleva un glaseado de queso crema. ¡ÑAM ÑAM!

¿QUÉ NECESITAS PARA HACER EL QUEQUE?
El queque de zanahoria debería ser fácil de hacer. Solamente necesitás dos tazones para hacer la mezcla, uno para los húmedos y otro para los ingredientes secos. También un batidor de mano (globo) y una espátula o cuchara para mezclar. Creo que lo único que lleva más trabajo es rallar las zanahorias pero tampoco es algo del otro mundo. Los ingredientes que vas a necesitar son:
- Mantequilla
- Azúcar blanca
- Azúcar moreno o crudo
- Aceite vegetal
- Huevos
- Yogur griego
- Zanahoria rallada
- Nueces pecanas
- Polvos de hornear
- Harina
- Canela en polvo
- Queso crema, azúcar molido y vainilla para el glaseado (opcional)
¿CÓMO HACER EL QUEQUE DE ZANAHORIA?
En un tazón grande mezcla la mantequilla (debe estar a temperatura ambiente), el azúcar moreno, el azúcar blanco y el aceite hasta incorporar.
Luego agregar los huevos y mezclar. Adicionar la zanahoria, las nueces y el yogur. En lugar de yogur podés usar leche, puré de manzana o piña triturada. La idea es agregar algún ingrediente húmedo a la receta.
En otro tazón mezcla la harina, polvo de hornear, sal y canela. Le podés agregar nuez moscada y jengibre molido. Estas especias le dan un sabor único.
Añade poco a poco los ingredientes secos a la mezcla de los húmedos y con ayuda de una espátula vas mezclando hasta que quede todo bien incorporado.


Al final añade las nueces picadas y vierte la mezcla en los moldes. Los moldes deben estar previamente engrasados y enharinados. A mi me salieron dos moldes. Uno de chimenea de 22cm de diámetro y otro rectangular pequeño de 20cmx10cm. Podés usar moldes de cualquier tamaño y forma para hacer este queque.
Hornea el queque en un horno precalentado a 180˚C durante 45min (el rectangular) y 1 hora (el de chimenea). Más adelante te dejo algunos consejos para el horneado.


CONSEJOS PARA HACER EL QUEQUE:
- Para hacer la masa podés usar mitad harina normal y mitad harina de almendras
- Es importante pesar los ingredientes antes de empezar a preparar la receta. Las tazas son diferentes, pero si lo hacemos por peso no vamos a fallar. Yo me compré una balanza y estoy muy feliz porque le he sacado mucho provecho y lo mejor es que me salió baratísima y funciona muy bien. Las hay de todos los precios, diseños y colores, pero realmente vale la pena la inversión.
- El horneado: Es algo que siempre depende del horno, todos los hornos son diferentes; algunos trabajan en celsius y otros en grados fahrenheit. Es cuestión de hacer la conversión ya que mi horno está configurado en celsius. En este caso lo que hice fue hornear a 180˚C durante 30 minutos con calor arriba y abajo, luego puse solo el calor abajo para terminar con el tiempo de cocción.
- Una manera sencilla de saber si ya está listo es introducir un palito o un cuchillo en el centro del queque. Debería salir limpio, sin masa pegada.
- Para desmoldar el queque tenés que barnizar cada centímetro del molde, con más razón si es un molde con algún diseño que tenga hendiduras. Lo importante es barnizarlo con mantequilla derretida y luego cubrirlo con harina.
- Desmoldar apenas salga del horno. Con cuidado de no quemarte lo colocás en una rejilla.
- Dejar enfriar por completo antes de ponerle el glaseado de queso crema.
- Para hacer el glaseado: mezclá el queso crema, la crema de leche, la vainilla con batidora eléctrica. Luego agrega el azúcar poco a poco hasta obtener una mezcla suave y uniforme.
- Refrigera el glaseado para que se vuelva firme pero suave a la vez antes de colocarlo sobre el queque.

RECETA DEL QUEQUE DE ZANAHORIA CON GLASEADO DE QUESO CREMA
INGREDIENTES
Para masa:
- 115g mantequilla sin sal a tem. ambiente (1 barra)
- 225g (1 taza) de azúcar blanca
- 110g (1/2 taza) de azúcar moreno o crudo
- 120g de aceite de girasol
- 4 huevos
- 1 taza de yogur natural o griego
- 600g (6 tazas) de zanahoria cruda rallada
- 1 taza de pecanas picadas
- 2 cditas de sal
- 4 cdas polvo de hornear
- 560g de harina
- 3 cdita canela en polvo
Para el glaseado:
- 200g de queso crema a temperatura ambiente
- 100g de azúcar en polvo o molido (glas)
- 2 cdas de crema dulce o leche
- 1 cdita de esencia de vainilla
- nueces picadas para decorar
PREPARACIÓN PASO A PASO
La masa:
- Bate la mantequilla junto con los dos tipos de azúcar y el aceite. Batir con batidor de mano hasta que cambie de color y se vea cremoso.
- Agrega los huevos uno a uno batiendo en cada adición.
- Agrega la zanahoria, las pecanas y el yogur y sigue mezclando.
- Agrega la harina, sal, polvos de hornear, canela y mezcla con espátula.
- Engrasa y enharina un molde de chimenea y vierte la mezcla.
- Hornea en un horno precalentado a 180˚C durante 30 minutos con calor arriba y abajo, luego otros 30 minutos solo con calor abajo. Puede ser menos tiempo depende de tu horno. Para saber si está listo inserta un palito, éste debe salir limpio.
- Desmolda apenas sale del horno. Lo colocas en una rejilla para enfriar.
- Cubre con el glaseado y a disfrutar!
El glaseado:
- Bate el queso crema con batidora eléctrica.
- Agrega la crema dulce, la vainilla y bate.
- Agrega el azúcar poco a poco y termina de incorporar todo hasta formar una mezcla homogénea.
- Refrigera antes de decorar el queque para lograr una buena consistencia.
- Espolvorea nueces picadas para decorar. Esto es opcional.




¡Que disfrutés mucho este delicioso quequito!
Con cariño,
Vivi